domingo, 10 de noviembre de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
lunes, 15 de octubre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Ndebele Woman
lunes, 28 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Lobo
"LOBO" dibujo viejito para el arte del disco "clandestinos de siempre" de jinete lendrix (click para ampliar)
lunes, 26 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Mamarracho III
lunes, 3 de octubre de 2011
Mamarracho II
lunes, 26 de septiembre de 2011
Señor Oficial
lunes, 19 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
A un costado
todo te hace falta de más.
La luna no espía,
la lluvia te esquiva
y todo eso te hace pensar.
Hundís tu cara en el espejo
Duros van los secretos
(casi sin poder hablar)
¿Quién dobla la esquina?
¿Quién apasigua tu vida?
¿Quíen podra hacerte olvidar?
Tirado a un costado,
nadie esta a tu lado
solo toca el sol y brillá.
A veces vas ido,
pensando en lo que ha sido
amor destino y realidad.
¿Quién rompe tu silencio?
el ego mata lento
sábado, 30 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
Atrapado
Dibujo que hice en birome, lo deje en el asiento del bondi 365 y atras le escribi, si encontraste este dibujo es tuyo, te lo regalo. asi que anda a saber quien lo encontro, si lo rompio, lo tiro o lo tiene colgado o guardado, nunca sabre!!
click para ampliarlo!martes, 7 de junio de 2011
El Blues del Cruce
despues el dibujo y abajo de todo dejo el link en taringa de donde lo publicaron.
espero les guste:
El presente es un cuento armado entre dos pirulos de la literatura universal:
Iscariote y juanesloko. La idea se gestó en los tiempos de la comunidad
Colectivo Lleno, a raíz de lo que intentó ser un Cadaver Exquisito al
cual nos encargamos de desvirtuar en su momento. De esto hace ya como
1 año. El resultado de la maceración de metáforas e ilusiones que nos creamos
para intentar contar esta historia, es una masa amorfa y de un delicado olor
a putrefacción, que no pretende mucho más que demostrar que a pesar de
la distancia, sentimos lo mismo en todo momento (dixit A.Lerner). Say no more,
he aquí el resultado. Espero sepan disculpar.
El Blues del Cruce
(Sublimación de una leyenda)
Clarksdale, un pueblo olvidado hasta por sus propios habitantes. La pegajosa
humedad de ese verano se hacía cada vez más insoportable y por las calles
deambulaba el vago. Una imitación de Gibson Kalamazoo al hombro, ojos distantes
y una sonrisa torcida, tal vez por el whisky, tal vez por el cáñamo, mueca e indiferencia
al fin.
El monótono camino rural que conducía al cruce de la 49 y la 61 veía sus pasos
desvanecerse uno tras otro, tal como preludió contemplativamente a tantos otros.
Caminaba despacio, rostro oculto por el sombrero, y el cruce donde los mediocres
acordes dejarían de sonar para siempre se acercaba a él.
Pocos minutos habían pasado del arribo al lugar convenido y aunque la
temperatura recalcara la inconveniencia del traje para el encuentro, el prestigio
de aquella entrevista requería la mayor de las solemnidades y el más distinguido
protocolo.
La Luna que asomaba desde los abismos, cual curiosa peregrina del espacio,
ni aún bailando entre estrellas se había acostumbrado a noches como ésta,
donde la oscuridad no era culpa de ella. La guitarra se convertía en perchero del
saco y el sombrero, y las mangas de la camisa dejaban de ser estoicas barreras
contra insectos.
Medianoche y las primeras notas sonaban en su vieja guitarra, otras más
las escoltaban: la técnica no sorprendía, tampoco el talento. Entonaba
algunos versos, pobres de alma, sedientos de luz. Volaba con el viento
aquella canción, y poco antes de los acordes finales encontraba oídos ávidos,
no de música ni talento, sino de pobres almas.
Un sensual porte ahora compartía su soledad de Mississipi y se amalgamaba
con la tenue brisa ribereña que acompañó su arribo. El dulce azufre que su
olfato relamía nada tenía que ver con aquellas repulsivas descripciones de
quienes osaron describir las cualidades infernales, más bien se parecía a
una fragancia de jazmín y rocío, de inocencia lista a ser arrebatada por
los más bajos instintos de la música animal.
Miradas de hombres negros se fundían en un escrutinio pacífico, el
nerviosismo ajeno a cualquiera de aquellos dos colosos. Uno presto a jugar todas
las fichas antes del flop, con las cartas que le tocaran, y otro con una pareja
de ases en la manga, cual campeón de las mesas más venenosas.
Las bordonas esperaban ansiosas danzar acompasadas y los futuros lamentos,
impacientes querían por fin apoderarse del alma que los mostrara tal como su
desgarradora naturaleza los definía. Los ojos del otro ya habían perdido
todo brillo, oscuros como la noche, como el futuro de su alma, observaban
todo desde algún lugar en el infinito.
La apuesta no podía esperar más a aquella mano, y sus mediocres composiciones
serían su triste montón de fichas. Sabía que podía perderlo todo, sabía su
bluff demasiado ambicioso. Pero, después de todo, y a pesar de que nunca
fue bueno en el juego, no mucho que perder tenía.
La jugada estaba hecha, y la guitarra en manos del aparecido, que ahora
dejaba ver su sonrisa, rota por el viento, amarilla de felicidad, casi lujuriosa
ante una nueva eternidad. Sin mediar palabra afinaba de nuevo las cuerdas,
único nexo con la realidad, a punto de volverse fuego, a punto de espantar.
El descenso helicoidal empezaba hacia otro mundo, un mundo de viento
cromático y vendaval áspero, música aterciopalada y melodía azul. La
mano negra lo guiaba por el agujero de conejo, donde cínifes verborrágicos
y caníbales sibaritas le convidaban éxtasis y egolatría. Una escala de La menor
era el tobogán espiral que desembocaba en el paraíso de vicio y delirio, aquel
que lo cobijaría por una perpetuidad.
En la caverna, ornamentada con zepelines vagabundos de color limón, se oía el
futuro de una revolución, una posteridad legada a conquistadores académicos,
un deleite de generaciones de paz, sexo, y protesta. La gloria hacía indeclinable
la oferta faustina, una miga a cambio de un incendio forestal.
Ahora cuatro delicadas manos danzaban al compás de antiquísimos ritos,
mientras las uñas de finesterre desgarraban la paz de su ser. Aquella
brisa que respiraba ahora se oscurecía de a poco, tiñendo de escarlata
la garganta, sangrando sagradas confesiones de su olvidada fe. La Luna
paría otro huérfano y su llanto volvía a alimentar el lamento de lobo que
era manada solo.
Abrazado a las sombras despertaba, no del sueño, sino de la realidad, sus
nuevos ojos acusaban más de mil años y alumbraban las huellas del
torbellino infernal. Su guitarra impoluta de polvo, ahora teñida de
impecable negro, ya nunca más oficiaría de poste para saco y sombrero,
sino de insospechable artefacto del aquelarre, inimaginable horror amigo
del diablo. Ya no necesitaba mirar al costado antes de cruzar la 49, porque
sabía que su suerte no estaría echada sin éxito ni excesos.
Seguía sin pensar las vías del tren, sin tratar de llegar a algún lado sino
intentando irse de todas partes, arribando silencioso a varios pueblos. Tocaba
en tristes bares, violentos reductos que eran imanes infalibles de perdidos
y borrachos, inexistentes y ladrones, fantasmas y prostitutas, o vagabundos
con alguna moneda para otro trago.
Noche tras noche y pueblo tras pueblo, no cansaban de hacer alarde su
talento superlativo con las cuerdas ni sus extraños e incomparables tonos de
falsete. De a poco se hacía un nombre, pero sólo eso le quedaba, su nombre.
La guitarra ya no era barata, ni el traje raído, pero todo lo demás era
efímero e inmediato, en el trato había cedido hasta su sombra.
Sus pasos de hombre ya no dejaban huella y así como aparecían, se desvanecían
en ciudades, pensiones o casas de hombres que dejaban a sus mujeres solas
mientras trabajaban. Pero los pasos de su leyenda dejaban profundas marcas,
no solo en el corazón de sus amantes, sino también en los melómanos oídos
que lo seguían.
Su reconocimiento en la escena musical sólo significaba que el whisky ya
no costara tanto, ya en que aquellos días ser negro y tocar Blues significaba
ser dos veces negro. Y con aquella noche del cruce de caminos lejana en el
tiempo, sólo 29 canciones en acetato se encargarían definitivamente de cerrar
el convenio de virtuosismo e inmortalidad.
Durante la tertulia final, tristes sonaban los últimos acordes de la noche
y el bourbon brotaba de cada rincón del bar. Los borrachos de siempre y
algún afortunado que pasaba por casualidad quedaban sorprendidos por
su actuación. El voluminoso dueño sonreía, quizás esta noche le pague
lo que le debe. Algunas muchachas lo miraban desde el primer piso, risueñas
y con falsa timidez, detrás de lo que queda del maquillaje, mientras de a poco
se sofocaban dentro de sus corsés.
Un cigarro apretado en sus dientes y una gentil estela de humo lo acompañaban
mientras guardaba su guitarra, los dedos flacos y largos que hace instantes
bailaban ágilmente entre los trastes ahora se mostraban un tanto cansados,
y recorrían tenebrosos el camino hacia su bolsillo, arrimando el próximo cigarro.
El antagonista gordo, bigotudo, de pelo sucio y pegado al cráneo, estiraba una
mano vacía, lo felicitaba e invitaba un trago zaguero. Mientras le servía el destilado
le prometía pagarle al día siguiente la deuda, aunque estaba seguro de que
saldaría todo esa misma noche. Asintió sabiendo que probablemente no le pagaría,
le invitaría otro trago, y que tanto halago se correspondía con la tibieza
doméstica de la hembra del orondo. Podía ver la rúbrica de su antiguo
contrato y un facón salirle limpiamente de las entrañas.
Sus largas falanges se estiraban en busca del último cigarro mientras se
incorporaba y dejaba el bar, no con rumbo al hotel, ahora partiría a direcciones
distintas, disfrutando de la noche y la soledad, vagabundo incurable de las
sombras. Las charlas con su oscuro compañero de ruta ahora serían entusiastas
y ausentes, legendarias y melancólicas.
Horas donde nadie anda por las mugrosas calles, sólo el viento que acompaña
la marcha, mientras la luna nostálgica se refugia del frío a doler a sus hijos
perdidos. A veces cruza algún desdibujado personaje de la noche, espejo de
cualquiera. Tal vez eligió mal su camino. Un último beso a la nicotina antes
de dejarla escapar por entre los dedos.
y una mirada cómplice con los ojos de su virgilio basta. Solo como cuando llegó
al mundo, pero con un negro traje impermeable al polvo, consigue vislumbrar
el legado, el concepto de inmortalidad que versa que es mejor arder eternamente
en la memoria de la posteridad, que apagarse tibiamente en una corta vida sin herencia.
martes, 31 de mayo de 2011
Bondi
sábado, 21 de mayo de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
Aurea

admito que ahora lo veo y le sigue faltando algo... quizas dentro de 6 o 7 años vuelva hacer una tercera versión... click sobre la imagen si quieren verlo mas grande!
viernes, 15 de abril de 2011
Tormenta
Tuve 2 etapas en que se me dió por escribir cuentos, una fue a los 18 años, y esos cuentos los tenia en un cuaderno que perdí, y la otra fue hace un par de años, este cuento es el primero de la segunda etapa, no es de los mejorcitos pero igual espero les guste...
Tormenta
Un bache lo despierta y mira sobresaltado alrededor mientras que un viejo parado a su lado con una boina graciosa le clava sus ojos pensando en que ya se baja.
"Me volví a dormir en el colectivo", pensó, el paisaje es conocido… quiere decir que no se pasó y que tendría que desilusionar la mirada del viejo.
Se acomoda apoyando la cabeza en el vidrio empañado y lee los graffitis del asiento frente a él. Uno de ellos le hace recordar una charla de desvelo con ella. “¿Qué estará haciendo en este momento? ¿También tendrá cosas que le recuerden a mí?” Siempre pensaba en eso.
Cambió la vista hacia la calle. Todo se ve gris, parece que había llovido y el asfalto reflejaba el brillo de los postes de luz… Dicen que la belleza esta en los ojos de quien mira, y hacia tiempo que veía al mundo gris y sin sentido, se sentía como un invitado no deseado que desde el momento que entra, todos están esperando que se vaya así continúan con sus asuntos.
Cierra los ojos nuevamente y dibuja con su mente el rostro sonriente que siempre quiso contemplar en persona y que el destino todavía no quiso que sucediera. Los abre y por la ventanilla parece ver algo distinto, algo de color que le llama la atención, se acomoda bien en el asiento y mira mejor pero no, todo seguía igual… gris y húmedo.
El colectivo dobla una cuadra después del cruce del tren y esa es señal de que debe pararse, nunca podía recordar la parada en la que tenia que bajar y siempre hacia sonar el timbre a último momento, desesperando a la gente detrás suyo que sí saben que deben bajar ahí.
Caminando con las manos en sus bolsillos y con el frío de la noche empujándolo, llega a destino. Como siempre los perros le ladran, él los ignora… Sube a su habitación y deja la mochila sobre la cama deshecha, prende la radio aunque nunca le preste atención… necesita darle un poco de vida a ese solitario lugar.
Tirado en la cama y mirando fijamente el reloj de pared, esperando que el segundero de una vuelta más. Su celular suena a todo volumen… Deja sonarlo un par de veces y se levanta a atenderlo, su cara cambió al leer el nombre en la pantalla del teléfono… cualquiera que lo conociera un poco sabría que esa sonrisa solo la hace cuando habla de ella o la recuerda de algún modo. Sin embargo, no atiende, hoy su humor era pésimo y no quería complicarle el día a nadie, ni siquiera a ella que siempre estuvo en todo momento.
Sus perros que estaban acostados en su cama, levantan la cabeza y salen corriendo hacia la puerta, medio minuto después suena el timbre. Era ella
Dejándola pasar le dice:
-Tengo un mal día-
Ella lo abraza y un suave calor recorre por su cuerpo… al sentir el olor de su pelo y escuchar su voz todo fue mas claro…
La tormenta había pasado… el arco iris esta saliendo
miércoles, 6 de abril de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Misolidio
jueves, 24 de marzo de 2011
Calles de Barcelona
viernes, 18 de marzo de 2011
Duendecito
domingo, 13 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Sin Título
lunes, 14 de febrero de 2011
Violoncello
domingo, 6 de febrero de 2011
Alicia en el país de las pastillas

Dibujo basado en un tema de la Melomana, que es probable que nunca vea la luz.. jeje click para ampliarlo
martes, 1 de febrero de 2011
Duende Amarillo
martes, 25 de enero de 2011
Andres Calamaro
viernes, 21 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Duendecito
domingo, 26 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cambios
lunes, 29 de noviembre de 2010
I´m the lizard king...
martes, 23 de noviembre de 2010
Gitana
domingo, 14 de noviembre de 2010
Extranio Escultura
jueves, 11 de noviembre de 2010
Fantasma
Este cuento es viejito, lo hice con una amiga a medias, y ella le dio este final (que no va mucho conmigo) el que haya leido alguna otra cosa mía sabrá porqué... igual esta bueno si lo leen...
Donde esta el tunel oscuro con el destello de luz al final? Ni siquiera demonios o figuras extrañas que me arrastren hacia las tinieblas. Esto no es un sueño, no podria serlo.
La gran pregunta de la humanidad: que pasa al final de la vida. Esta es la respuesta? Todo sigue siendo igual; nada cambio, solo algunos detalles. No recuerdo nada… tal vez ahora la gran pregunta seria, estuve vivo alguna vez o todo fue una triste ilusion? O peor aun, estoy vivo ahora, o sigue siendo parte de la misma ilusion?
Se que estoy acostado -pense- aunque no pueda sentir el piso debajo mio.
Pero puedo ver el cielo desde una perspectiva que solo puede verse estando tirado sobre el suelo. Y puedo verlo nitidamente a pesar de tener ambos ojos cerrados.
Seria mejor pararme y abrirlos... Lo hice.
Al estar parado en una calle de adoquines, en una aparente mañana de otoño - aparente porque no consigo distinguir si el clima es frio o calido - la calle no tiene veredas; a mis lados solo hay casas antiguas. En la esquinase ve a un chico jugando con una pelota, concentrado, haciendola rebotarcontra un muro y esperando a que vuelva, sin demostrar mucho entusiasmo.
Mientras camino hacia el intento recordar algo, cualquier cosa insignificante que pueda hacerme entender como llegue a este lugar.
Me paro al lado del chico mirandolo, pero me ignora. Sigue pateando tratando de que la pelota pegue siempre en el mismo lugar de la pared, asi vuelve directamente a el, y parece lograrlo ya que nunca da mas de un paso en diagonal para volver a rematarla.
Desde una casa veo salir a una señora algo robusta de pelo corto y extremadamente maquillada, con un vestido celeste y una cartera. Le hace señas al chico llamandolo y este se desconcentra un segundo y patea la pelota un poco mas fuerte, haciendo que rebote en un punto mas alto del muro, vuelva a rebotar en la calle, y atravesandome golpea contra la pared de enfrente.
Me quede estatico sin poder creerlo, esa pelota me atraveso o paso muy cerca y no lo note? No senti que me haya rozado ni mucho menos que me haya tocado.
Cuando me recupere. El niño, la pelota y la senora ya no estaban.
-Que esta pasando? – exclame- aunque no oi mis palabras mas que en mi mente, me quede un segundo mudo y luego empece a gritar pero sin hacer ni un sonido: como si fuera una pelicula muda.
Grite mas y mas fuerte hasta notar que era en vano, sin pensarlo corri hacia el muro mirando fijamente la marca que habia dejado la pelota que paso a traves de mi.
Me golpee fuertemente contra el muro y cai sentado en el piso, tomandome instintivamente el rostro a pesar de no haber sentido ningun dolor con el golpe.
Rapidamente me levanto y miro para todos lados, muy avergonzado tratando de que nadie haya visto la estupidez que acabo de hacer, pero a la vez muy asustando de no entender lo que sucede.
Cierro los ojos y me toco los parpados para ver si realmente estan cerrados, ya que puedo seguir viendo. Me tapo con ambas manos el rostro y trato de recordar lo ultimo que habia hecho antes de aparecer en esa calle.
Siento un fuerte golpe, veo en mi mente una vereda y rapidamente comienzo a elevarme, mas y mas alto a una gran velocidad. Saco mis manos del rostro y estoy sobre un edificio, parado en el borde del mismo.
Miro hacia abajo y puedo ver la calle; doy un salto hacia atras y me siento en el piso respirando agitadamente. Despues de unos minutos de estar sentado, me calmo y sin saber que fue lo que paso, tomo el ascensor para bajar del edificio. Al abrirse las puertas me encuentro con Fernando.
-Fernando! Me acaba de pasar algo terrible! - clamo
Pero sin notar mi presencia, sube al ascensor, y pulsa el boton del 4to piso.
-Fernando!! - grito.
En mi exaltacion no habia notado que todavia seguia sin poder emitir sonidos. Empiezo a darme cuenta que, en conclusion, tampoco puedo ser visto.
“No puedo estar muerto”, pense. Sentandome en una esquina del pequeño ascensor, sigo sin poder creer los que la razon me exclama.
-Meditalo bien-, me digo a mi mismo, mientras Fernando se baja del ascensor y las puertas se cierran dejandome solo.
-Nadie puede escucharme, ni verme. Pero yo se que existo porque estoy fisicamente sentado en un ascensor, y pude abrir la puerta y tocar los botones para descender a planta baja: eso quiere decir que no soy un fantasma - aunque mi conocimiento sobre la muerte y lo fantasmal se relaciona a lo que vi en peliculas de terror. Asi que no podia estar seguro de nada.
Me vuelvo a incorporar y vuelvo a presionar el boton de la plata baja. El ascensor comienza a descender y pienso que en toda la gente que se esfuerza en vano sin saber que van a terminar como yo, pero de pronto empiezo a darme cuenta de mis ventajas. Las cosas que puedo hacer sin que nadie me escuche ni me vea, los lugares a donde puedo entrar. Tal vez no es lo que me esperaba, pero debido a las circunstancias en que me encuentro, no tengo mas remedio que utilizar mi situacion para lo que mas provechoso me resulte; o al menos hacer de la eternidad algo mas aceptable.
Vagando sin rumbo por calles atestadas de personas (esos entes que se mantienen ocupadas en cumplir sus horarios, en ganarse sus sueldos, pagar sus deudas y conseguir energias para volver a empezar), observando, analizando; o simplemente parado en medio de una autopista viendo los autos pasar por horas y horas. Monotonamente intento adueñarme de mi eternidad. Sin importar a donde vaya, sin importar lo que haga, estare atrapado en esta dimension, especie de mundo paralelo, reduciendome a un mero espectador. Quien hubiera pensado que parte del plan divino era, despues de creernos toda la vida lo de aquel "mundo mejor" del otro lado de un tunel iluminado en su final, una especie de treta, donde en vez de reencontrarnos con seres queridos ya fallecidos (y esperar a quienes tarde o temprano se unan a nosotros), solo nos quedaba sentarnos y ver otras vidas pasar.
Mientras pienso en estas cinicas criticas a la vida, el mundo, la eternidad y la maldicion de la muerte; sintiendome estafado por el universo y la religion, empiezo a notar una luz intensa que recubre todo lo que me rodea.
Lentamente el paisaje se desvanece frente a mi mirada curiosa, temerosa y expectante, y empiezo a divisar algo completamente diferente. Que es, no puedo describir. Seguramente se despliega ante mis ojos lo mas maravilloso que cualquier mortal pueda ver jamas. Las palabras no alcanzan para pintar el paisaje frente a mi; ninguna obra de arte en la tierra jamas sera siquiera parecida a la belleza celestial que fervientemente admiro.
Finalmente comprendo: todo lo que me sucedio, estar atrapado entre la vida y la muerte, viendola como una obra de teatro en donde un muerto ya no puede actuar, no fue mas que una prueba. Comprendo que, como siempre fui un hombre poco reflexivo, este momento fue una especie de purgatorio donde pude llevar mi alma y mente a un lugar mas alla de lo que pude ser en vida. Una vez que logre cuestionar, razonar, y por sobre todas las cosas, necesitar saber que sucederia despues; en el momento en que no acepte mi realidad y busque mas alla de lo evidente, entonces sucedio:
pude pasar a aquel tan esperado y comentado otro lugar. Es alli donde me encuentro, donde la eternidad se torna una delicia, el lugar a donde todos desean ir. No caben palabras para que pueda explicar donde me encuentro, tomese como el perfecto pretexto por lo que nadie nunca se lo pudo explicar o mostrar. Pero no hay que preocuparse, porque sin que uno lo espere llega. Solamente hay que saber disfrutar de la vida terrenal, para luego, cuando la eternidad nos alcance, tengamos la sabiduria para desafiarla... replantearse la realidad y luego asi, de pronto nos encontramos en el lugar exacto que merecemos. Si quiere, llamele Paraiso; yo deboahora llamarlo Hogar.